"El cacao, el alimento de los dioses."
Los Aztecas ya utilizaban los granos de cacao como moneda de cambio, y finalmente cuando alguien lo probó triturado y posiblemente mezclado con agua, se sorprendería con su adictivo sabor y sus propiedades alimenticias.
Esta bebida de cacao llegó a España desde México introducida por el conquistador del imperio azteca Hernán Cortés. Este alimento se recibió en España con gran entusiasmo, y se comenzó a experimentar endulzándolo para aminorar su sabor amargo, que no agradaba a todos por igual.
SUS PROPIEDADES:
El chocolate es una fuente natural de estimulantes y euforizantes naturales, de ahí que al comerlo produzca un bienestar emocional, nos haga estar alerta y concentrados en las rutinas diarias.
Gracias a las técnicas más modernas de tostado y triturado del grano del cacao, se facilitó enormemente el proceso de conservación y la aparición del famoso formato de tableta que hoy nos encontramos.
Es uno de nuestros mejores aliados para prevenir el envejecimiento de las células y gracias a su aporte de fibra provoca una gran saciedad que nos reduce el ansia de comer.
Es el complemento ideal para los deportistas y por suerte para los amantes del chocolate un estudio reciente de la Universidad de Harvard encontró que una o dos dosis de chocolate negro a la semana podría incluso ayudar a vivir más tiempo.